En 1492, los ríos y océanos de la costa noroeste del Pacífico estaban repletos de salmón, fletán y otros peces.
A lo largo de la costa, las personas buscaban almejas y mejillones. En esa zona llovía mucho. Los cedros crecían altos en los bosques y las deliciosas moras llenaban los arbustos. Buena parte de la gente que habitaba la costa noroeste del Pacífico tenía granjas, pero no necesitaba encargarse de las cosechas para sobrevivir. Simplemente podían conseguir su comida con una caña de pescar, una red o una lanza.
Los makah eran un grupo de nativos de América que vivía en la costa noroeste del Pacífico. Sus pueblos estaban en el mar. Cazaban ballenas, nutrias marinas y focas. Cada primavera, las ballenas grises y los osos marinos nadaban por la zona en su viaje desde los lugares cálidos donde pasaban el invierno a las aguas más frías del Norte. Al ver las ballenas, los makah se preparaban para la cacería. La última de las canoas balleneras está a punto de salir. ¡Súbete a bordo para el viaje!