Las Grandes Llanuras del Oeste es una zona llana y seca. Hubo un tiempo en que ahí crecía abundante hierba alta.
En 1492, fuertes vientos azotaban las llanuras, arrastrando a gran velocidad el polvo o las llamas de los incendios producidos por tormentas eléctricas. Los inviernos eran muy fríos, pero los veranos eran achicharrantes. En las zonas orientales de las Grandes Llanuras llovía más.
Hace 500 años, pocos nativos americanos vivían durante todo el año en las Grandes Llanuras. Muchas tribus eran nómadas, pues seguían las manadas de búfalos. Cazaban en las llanuras durante el tiempo cálido, pero pasaban el invierno en las montañas o los bosques que las rodeaban. Los mandan eran un grupo de personas que vivían en las llanuras. Las mujeres cultivaban maíz, calabazas, frijoles y girasoles. Los hombres cazaban osos, venados, conejos y otros animales. Su presa más importante era el búfalo, que pastaba en los pastos altos de las llanuras. Cada primavera y otoño, los mandan seguían los búfalos a través de las llanuras. Una de estas cacerías ha comenzado. Nubes de polvo se forman en la distancia. Seguramente una manada de búfalos está cerca. Sigamos a estos cazadores de antaño.