Al viajar por los Estados Unidos, podemos ver muchos paisajes hechos por volcanes. Sabes cómo reconocer volcanes en forma de cono. Pero puedes estar atento y ver muchos otros paisajes volcánicos.
Algunos volcanes forman montañas, pero solo durante la parte activa de su existencia. Cuando un volcán deja de entrar en erupción, empieza a desgastarse o a erosionarse. Al final, solo quedan algunas partes de la montaña original.
Otros volcanes no forman ninguna montaña. Lo que sucede es que su lava recubre la tierra y anega colinas y valles. Algunas veces durante una erupción, la cima de un cono volcánico se cae adentro y se forma un cráter. A un cráter también se le llama caldera. Los cráteres pueden tener una anchura de cientos de pies hasta una anchura de decenas de millas.
Visitemos algunos de los paisajes volcánicos de los Estados Unidos.
▲ Gran Cañón, Arizona: Hace aproximadamente un millón de años, la lava se derramó sobre las paredes occidentales del Gran Cañón. Obstruyó el río Colorado. El río al final atravesó la roca y formó cataratas de lava (Lava Falls). Hacer rafting por los rápidos en Lava Falls puede ser algo emocionante.
◀ Ship Rock, Nuevo México: Ship Rock es un tapón de lava que se formó en la garganta de un volcán. La erosión desgastó el cono volcánico que tenía alrededor. En la actualidad, Ship Rock se ve por encima del desierto como si fuera un rascacielos.
Bosque petrificado, Arizona: Estos árboles son de hecho troncos fósiles. Es posible que hayan sido arrancados durante una explosión volcánica hace más de 200 millones de años. Luego quedaron sepultados por avalanchas de lodo, como cuando entró en erupción el monte Santa Helena en 1980. Los minerales presentes en la ceniza volcánica convirtieron a los árboles en roca. ▶
Lago del cráter, Oregón: Algunos cráteres se llenan de agua y se convierten en lagos. A 2.000 pies de profundidad, el Lago del cráter es el lago más profundo en los Estados Unidos. Es tan profundo, que cabrían dos Torres Eiffel, una encima de la otra.
◀ Sunset Crater, Arizona: Este clásico cono de ceniza tiene apenas 900 años. Minerales como el sulfuro y el hierro le dan tonos parecidos al atardecer.
Monumento nacional y reserva Cráteres de la Luna, Idaho: Puede que no vayas a la Luna, pero puedes explorar este paisaje que parece extraterrestre. Estos campos de lava y conos de ceniza se encuentran en Idaho. Los astronautas del Apolo entrenaron aquí antes de ir a la Luna. ▶
◀ Monte Santa Helena, Washington: Hace aproximadamente 1.900 años, se formó aquí un “bosque de piedra”. La lava cubrió las laderas y quemó abetos gigantes. Los árboles huecos son lugares especiales para explorar.
▲ Hudson Palisades, Nueva Jersey: Hace aproximadamente 200 millones de años, Norteamérica y África formaban parte de una sola masa continental. Luego empezaron a alejarse o separarse. Se formaron enormes grietas cerca de lo que ahora es la Ciudad de Nueva York. El magma salió expulsado y lo podemos ver ahora. Se encuentra en los altos acantilados de basalto a lo largo del lado occidental del río Hudson.
El Viejo Fiel
▲ Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming: Vapor y agua caliente salen a borbotones del Old Faithful aproximadamente una vez por hora. El Parque Nacional de Yellowstone está encima de un punto caliente. Tiene más géiseres activos que todos los géiseres en el resto del mundo juntos. Desde hace 70.000 años que no ocurre una erupción en Yellowstone. Pero los géiseres nos muestran que la zona sigue estando activa a nivel volcánico.
◀ Un géiser es como una tetera debajo de la tierra. El agua de lluvia penetra en la Tierra y la alta temperatura del magma calienta el agua hasta que se convierte en vapor. El vapor caliente se eleva y sale disparado hacia arriba en forma de géiser.