Ella es una de las figuras más conocidas y desconocidas a la vez de la historia de los EE. UU.. Un río, dos lagos y cuatro montañas llevan su nombre, pero nadie está seguro de cómo pronunciarlo o deletrearlo.
Todos los niños de los EE. UU. estudian a Sacajawea. Pero ¿qué es lo que realmente se sabe de ella? Sabemos con certeza que en 1805 y 1806 viajó con la expedición de Lewis y Clark. Estuvo con ellos mientras exploraban lo que más tarde sería Dakota del Norte, Montana, Idaho, Oregón y Washington. Sabemos que era de la tribu de los shoshone. También sabemos que tenía alrededor de 15 años cuando ella y su bebé de dos meses se unieron a un grupo de hombres, en su mayoría blancos, a quienes nunca había visto antes. Lo poco que se conoce de la vida de Sacajawea antes y durante ese tiempo se encuentra en los diarios de Lewis y Clark. Todo apunta a que Sacajawea se ganó su respeto y gratitud poco después de partir con ellos. ¿Cómo encajó esta madre adolescente en un grupo de soldados toscos y valientes? ¿Cómo se ganó su admiración? Sigue leyendo mientras Kids Discover explora la vida y leyenda de “la mujer pájaro”.

▲ ¿Hemos escrito mal el nombre de esta figura en Kids Discover? Sacagawea es la ortografía oficial que utilizan en inglés instituciones estadounidenses como la Junta de Nombres Geográficos (BGN, por su siglas en inglés), el Servicio de Parques Nacionales (NPS) y la Sociedad Geográfica Nacional (NGS), entre otras. En español, Sacajawea es la forma estándar. En las anotaciones originales del diario de los miembros de la expedición, el nombre de Sacajawea se escribe de muchas formas distintas. Sin embargo, la tercera sílaba siempre comienza con un sonido velar (como la g en las palabras castellanas gato o fuego). No hay una velar suave (como la g en las palabras inglesas genius u orange) en el idioma de los hidatsa, con quienes Sacajawea vivió justo antes de unirse a Lewis y Clark. En hidatsa, sacaja significa “pájaro” y wea, “mujer”. Algunos hidatsa de Dakota del Norte creen que el nombre debería escribirse Sakakawea. Por alguna razón desconocida, una edición de 1814 de los diarios de la expedición de Lewis y Clark cambió la ortografía a Sacajawea, que se convirtió en la forma preferida en inglés durante algún tiempo. De hecho, muchos shoshone modernos, la tribu de nacimiento de Sacajawea, apoyan esa ortografía, que también es la más habitual en español. En idioma shoshoni, su nombre significa “lanzadora de barcos”.

▲ En el año 2000, la Casa de la Moneda de los EE. UU. introdujo el dólar de Sacajawea. Una cara de la moneda tiene una imagen de Sacajawea y su hijo, Pomp. Gente de todo el país había nominado a 17 mujeres estadounidenses como candidatas a aparecer en la moneda, entre ellas Betsy Ross, Eleanor Roosevelt y Rosa Parks. Sin embargo, Sacajawea fue la preferida por una gran mayoría. La joven que posó para la imagen es de ascendencia parcial de la tribu de los shoshone. Se trata de la primera moneda estadounidense en circulación que muestra la imagen de un niño.

◀ Sacajawea se menciona unas tres docenas de veces en los diarios de Meriwether Lewis y William Clark. Muy pocas de las entradas se refieren a su apariencia, sus palabras reales, su personalidad o sus sentimientos. Ella misma no escribió un diario ni ninguna carta. Tampoco dejó un registro oral de sus experiencias. Aquí (en la foto) hay una página típica de los diarios de Lewis y Clark.