Los meteorólogos normalmente saben si hará frío mañana. Sin embargo, les sería muy difícil decir cuándo será el próximo terremoto. No obstante, sí podemos prever algunas cosas sobre los terremotos.
Una forma de saber qué sucederá es conocer la historia de un área específica. Pero la historia de la Tierra va mucho más atrás que los registros hechos por los seres humanos. Así que los sismólogos siempre están buscando las señales previas a un terremoto. Algunos ejemplos son el comportamiento extraño de los animales y las sacudidas previas o pequeños temblores que suceden antes de los terremotos. Algunas veces aumenta la cantidad de radón (un gas radioactivo) en el agua de los pozos.
Estas señales ayudan, pero sigue siendo difícil saber cuándo habrá un terremoto y cuán fuerte será. La mayoría de los sismólogos dicen que es mejor construir teniendo en mente que puede haber terremotos. Esto es particularmente importante en lugares en donde es más factible que ocurran. Los edificios resistentes a los terremotos tienen columnas que van en una sola pieza desde el suelo hasta el tejado. Las paredes de ladrillos están reforzadas. Los materiales ligeramente flexibles, como el acero, permiten que un edificio se balancee y se doble sin caerse.