Imagina que estás disfrutando de un helado de vainilla y chocolate en un día caluroso y soleado. ¿Sabías que gracias a algo llamado intercambio colombino tienes ese helado?
El intercambio colombino fue el movimiento de personas, animales, plantas, ideas e incluso enfermedades entre Europa y las Américas. Comenzó cuando los exploradores europeos llegaron al continente americano.
La vainilla y el chocolate provienen de plantas autóctonas u originarias de México. Antes de las exploraciones europeas, no había vacas y por consiguiente, tampoco había crema de leche. Tampoco había la caña de azúcar para proveer azúcar. Sin el intercambio colombino no se habrían podido mezclar los ingredientes para hacer helados. El intercambio colombino cambió para siempre al mundo, de forma positiva y negativa.