¿Te aburre la vida cotidiana? ¿Te apetece una escapada? Por qué no buscar en un atlas (una colección de mapas).
Los mapas pueden llevar tu imaginación en vuelos fantásticos por todo el mundo e incluso fuera de él. Sin duda, la mayoría de la gente usa los mapas como una herramienta para ir de un lugar a otro. Sin embargo, los mapas pueden ayudarte también a imaginar dónde querrías ir, dónde podrías ir y dónde quizá vayas a ir en realidad. Los mapas también pueden ofrecernos una visión del pasado al mostrarnos cómo era lo que las personas entendían como mundo en diversos momentos de la historia.
Un mapa es una representación geográfica que muestra cómo distintos lugares se relacionan entre sí. Un solo mapa no puede decírnoslo todo, de manera que cada mapa muestra una realidad seleccionada. Un mapa puede estar trazado de cualquier manera en un pedazo de papel sobrante; o puede haber sido dibujado cuidadosamente en un pergamino, como si fuera una obra de arte.
La confección de mapas (o cartografía) es tanto ciencia como arte, porque las personas esperan que los mapas sean bellos, pero también precisos. ¡Veamos algunos mapas y viajemos a algunos lugares!
Con el paso de los siglos, los cartógrafos (o creadores de mapas) han desarrollado ciertos métodos para hacer que los mapas sean más fáciles de entender. Aquí se ofrecen algunos de ellos. ▼

◀ Escala
La escala es la relación que hay entre el tamaño de un mapa y la distancia terrestre real que se representa en él. En cualquier mapa, una distancia pequeña representa una distancia mayor en el mundo real. En este mapa, por ejemplo, media pulgada siempre representa un pie.

▲ Latitud
Medimos la latitud en grados Norte o Sur respecto del ecuador. El ecuador es una línea imaginaria que divide la Tierra en dos mitades por su centro. Hay 90° de latitud al Norte y 90° de latitud al Sur.

▲ Longitud
La longitud es la distancia angular al este u oeste del primer meridiano. Es una línea imaginaria que va de norte a sur a través de Greenwich, Inglaterra. El primer meridiano es de 0°.

▲ Coordenadas
Cada grado de latitud y longitud se divide en 60 minutos (60’). Cada minuto se divide en 60 segundos (60”). ¿Quieres saber exactamente dónde está un lugar? Obtén sus coordenadas. Estas son los números que describen la longitud y la latitud de un lugar. Las coordenadas de Washington D.C. son latitud 38 ° 54’ 2” N y longitud 77 ° 00’ 34” O. ¡Ahora ya tienes coordenadas!

▲ Línea internacional de cambio de fecha
La línea internacional de cambio de fecha es otra línea imaginaria. Va de norte a sur a lo largo del Océano Pacífico. Como va principalmente a lo largo del meridiano 180, se puede decir que está al otro lado del mundo respecto del meridiano principal. Hay 180 grados de longitud Oeste y 180 grados de longitud Este.

▲ Leyenda
Los mapas usan símbolos para proporcionar información. Las ciudades a menudo se indican con un punto, por ejemplo. Cuanto mayor es el punto, más grande es la ciudad.